RESERVE SU CITA
Solicite su primer cita con nuestros especialistas.

¿QUÉ ES BIOBARICA?
BioBárica es una red de centros de tratamiento de oxigenación hiperbárica. Utilizamos Cámaras Hiperbáricas con la más avanzada tecnología y el aval de las certificaciones de distintos organismos de control de la salud nacionales e internacionales.
NÚMEROS BIOBARICA
ÚLTIMAS NOTICIAS
Mitos y Realidades de la Cámara Hiperbárica
El Tratamiento con Oxigenación Hiperbárica (TOHB) se ...
Leer masPREGUNTAS FRECUENTES
¿Quién indica el tratamiento hiperbárico?
La indicación de la terapia hiperbárica siempre la tiene que realizar un médico. Puede ser su médico de cabecera o los médicos que forman parte del centro BioBárica en el que usted se va a atender. Además brindamos soporte para los médicos que quieran hacer alguna consulta acerca de la frecuencia o el tiempo o duración del tratamiento.
¿Por qué el tratamiento en estas cámaras hiperbáricas no es claustrofóbico?
La claustrofobia no es una contraindicación para la cámara hiperbárica. Estas nuevas cámaras además de poseer diez ventanas una ventilación constante, la oxigenación obviamente tienen un sistema de válvulas de apertura y de cierre rápido que inclusive en algunos casos, si fuera necesario, el propio paciente puede manipularlo. Esto nos permite un ambiente amplio, cómodo que realmente reduce muchísimo la sensación de claustrofobia.
¿Se puede ingresar acompañado a la cámara hiperbárica?
En los casos donde se trata a un paciente con autismo, un paciente con parálisis cerebral, a los chicos con TGD, en esos casos puede entrar un familiar, la mamá, el papá, el abuelo, quien sea a acompañar al niño dentro de la cámara. Adentro de la cámara se puede usar algún dispositivo como Tablet y demás para entretener al niño, música, sin ningún problema.
Testimonios de nuestros pacientes
“Nuestro Dr. nos recomendó que complementemos el tratamiento que veníamos haciendo con Cámara Hiperbárica. Maria empezó con una tanda de 15 sesiones y realizó un descanso y ahora se encuentra realizando una tanda más. Como Papá, note mucha más conexión visual, un claro mejoramiento en la atención y en su tono muscular. Además la cámara hiperbárica hizo que se estimule el sistema inmunológico, disminuyendo sus cuadros febriles y resfríos.”
“Mi nombre es Martin, soy arquitecto y me diagnosticaron Parkinson con 55 años de edad. Los temblores se empezaron a hacer cada vez más notorios hasta que descubrí la Cámara Hiperbárica, que si bien no cura mi patología hace que mis temblores disminuyan hasta el punto que hay semanas en que ni aparecen, dejándome mejorar mis tareas cotidianas tanto laborales como personales. Es importante que se conozcan los beneficios de este tratamiento ya que no está muy difundido. Personalmente a mí me cambió la vida.”
“La primera vez que fui a BioBarica tenía una herida circular, de unos 4cm, en mi pie derecho. En las primeras 3 sesiones pude ver en mi pie como la herida cambiaba de color y comenzaba a cicatrizar. Después de la sesión N°11 mi herida cicatrizó completamente.”
“Me atendieron en BioBarica por un fuerte zumbido en mi oído izquierdo. Luego de la quinta sesión el acufeno disminuyó y en la novena sesión desapareció. Agradezco a los médicos del equipo por la buena atención y por quitarme esta molestia.”
“Desde que Tomás empezó con las sesiones de Cámara Hiperbárica, empezamos a notar un montón de pequeños cambios. A la sesión 4 Tomas dejo de babear y nos quedamos maravillados. A la sesión 15 notamos que su contextura muscular empezaba a cambiar y estaba más erguido. Actualmente Tomas continua con 2 sesiones semanales ya que las mismas le proporcionan un notable cambio en su condición física. Estamos muy agradecidos a todo el equipo BioBarica por la ayuda que nos han dado.”
“Hace más de 5 años que sufro de Migrañas crónicas, las mismas me aparecían en momentos aleatorios del día y me generaban un intenso dolor. Hace unos meses me indicaron que me haga tratamiento en Cámara Hiperbárica y desde entonces las migrañas no vuelven aparecer. Actualmente me estoy haciendo una sesión semanal por prevención.”